Les dejaré el link de todos los hoteles que se encuentran en algunas ciudades del país http://www.tripadvisor.com.ve/Hotels-g189896-Finland-Hotels.html. Entre éstos están desde los más caros hasta los más económicos. Dejaré algunos por aquí.
En Helsinki: http://www.tripadvisor.com.ve/Hotels-g189934-Helsinki_Southern_Finland-Hotels.html
Fabian Hotel:
“Una estupenda eleccion”
Scandic Paasi:
“Un hotel moderno y muy comodo.”
Hotel Haven:
“Buen 5 estrellas”
En Tampere: http://www.tripadvisor.com.ve/Hotels-g189948-Tampere_Western_Finland-Hotels.html
Scandic Tampere Station
“Hotel con excelente desayuno”
Hotelli Victoria
“Buen hotel para par de noches"
Cumulus Hameenpuisto
“Reformado y mejor
En Rovaniemi: http://www.tripadvisor.com.ve/Hotels-g189922-Rovaniemi_Lapland-Hotels.html
Lapland Hotel Sky Ounasvaara
“Buena ubicación, buen restaurante”
City Hotel Rovaniemi
Scandic Rovaniemi
“En el sitio perfecto”
¡Conozcamos Finlandia!
jueves, 24 de abril de 2014
Auroras Boreales
¿Por qué hay tantas Auroras Boreales en Finlandia?
En el norte de la Tierra existe lo que se llama el óvalo de Auroras. Las auroras boreales se dan en este óvalo, que está normalmente más al norte que el círculo polar ártico y que por tanto pasa por el norte de Finlandia, en la Laponia finlandesa.
Pero en periodos de alta actividad solar, como el presente, este óvalo crece y pueden verse más al sur de su lugar normal. Por eso se han podido ver este año incluso en Helsinki, algo que no es común.
¿Dónde ver la Aurora Boreal en Finlandia? En Laponia.
Cuanto más al norte, y más allá del círculo polar ártico, más posibilidades.
% Posibilidad de ver una aurora boreal en estos lugares.
En la escala (logarítmica) de arriba vemos el número de noches con Aurora Boreal en porcentaje del total de noches. Esto nos da los mejores sitios.
El que tiene un 100% es Tromsö (Tromssa, como se ve escrito en el gráfico, o Tromso como se puede ver escrito en varios sitios), en Noruega, en la costa del Mar Ártico (donde también puede verse el sol de media noche). Allí, casi todas las noches (cuando hay horas de noche, por supuesto) hay auroras.
El número de auroras desciende al irse al sur. El lugar con más auoras de Finlandia, Utsjoki, es la localidad finlandesa más al norte (y bilingüe sami). Otras localidades de esa gráfica son Rovaniemi, con un 45% de posibilidad. Oulu a 65° de Latitud norte, tiene un 30%. La capital de Finlandia, Helsinki, a 60° de latitud norte, es un 5%.
Los mejores sitios donde ver la Aurora Boreal en Finlandia y Laponia
Dicho todo lo anterior si hablamos de lugares concretos – aparte del mencionado Utsjoki – las principales poblaciones dentro del ártico tienen una buena infraestructura para recibir viajeros y por tanto es más fácil la organización para ir a verlas a lugares oscuros.
Sodankylä es el lugar donde se encuentra el observatorio nacional de Auroras Boreales de Finlandia, y por tanto un lugar con alta probabilidad de verlas. El lago Inari, el tercer lago más grande de Finlandia y donde hay fiordos – en Laponia es otro buen lugar.
Los parques naturales de Luosto y Oulanka – ya que no tienen contaminación lumínica y están también al norte del país – son sitios recomendados también.
Por otro lado Kakslauttanen – junto al parque nacional Urho Kekkonen -, Ivalo – una localidad cercana -, Nellim – en la otra orilla del lago Inari – y Kilpisjarvi – un lago al oeste de Finlandia casi en su frontera – son otras localizaciones con posibilidades de ver auroras boreales.
Llegar a estos mejores sitios para ver la Aurora Boreal puede ser sin embargo difícil por ser lugares remotos. La densidad de población de Laponia es baja, y las distancias bastantes grandes. No obstante, si quieres salir a cazar Auroras Boreales – Revontulet en finés que significa literalmente zorro de fuego “fuegos del zorro” – en Laponia, vale la pena.
Aquí les dejo unas imágenes muy hermosas:
Gastronomía, Costumbres, Alojamiento
Gastronomía
La gastronomía de Finlandia es producto de la dureza del clima y la abundancia de la tierra. Productos como el pescado, las patatas, la carne, la mantequilla y el pan de centeno nunca faltan en la mesa.
Los pescados frescos están en la mayoría de menús del país. El lucio, la trucha, la perca, pescado blanco, salmón y arenque del Báltico son algunos destacados ejemplos que se pueden encontrar en abundancia. El cangrejo de río es otra especialidad, pero sólo disponible entre julio y agosto. Probar la carne de venado (ahumada o cocinada) es imprescindible. Sobretodo si va acompañada de jalea de arándano rojo.
Los platos típicos como el kalakukko —un pastel relleno de pescado y puerco, horneado con una capa de harina de centeno—, y el karjalan piirakat —un pastelillo de harina de centeno rellena de pudín de arroz o papas y acompañado con mantequilla de huevo— son delicias típicas del este del país.
El enrollado de canela que se consume en todo el mundo es de origen finlandés. Las sopas de frutas son muy populares en el país. Estas consisten en agua, azúcar, frutas y harina de papa. Ahora se han industrializado y se venden enlatadas.
Pero si hay algo por lo que se conoce a Finlandia es por sus bebidas alcohólicas. Aparte del tradicional vodka finlandés, los licores de bayas como el mesimarja (zarza ártica), el lakka (mora amarilla) y polar (arándano) son exquisitas opciones.
Vodka Finlandia
Costumbres
Las costumbres y convenciones sociales de Finlandia son claramente europeas, pero existen pequeñas variaciones.
Hay que quitarse los zapatos al entrar a la casa de alguien. La explicación es simple. Las casa suelen tener moqueta o parquet y dado que en Finlandia nieva y llueve bastante, la gente tiene por costumbre dejar los zapatos en el recibidor para evitar ensuciar. El no hacerlo se interpreta como una falta de respeto. Los invitados deben abstenerse a beber hasta que el anfitrión brinde por su salud con un “kippis” o “skol” (las formas de decir “¡Salud!”). El apretón de manos y el contacto visual es la forma normal de saludo.
No hay que alarmarse si la charla no fluye durante la primera media hora: los finlandeses son personas reservadas y consideran el silencio como parte de la conversación. Sin embargo, dicen las cosas de manera directa y honesta, aunque rehúyen a las controversias. Dan por hecho la puntualidad. No llegar a tiempo es muy mal visto.
Valoran la naturaleza y la paz. Como país de origen de la sauna, se acostumbra las salidas a estos locales en familia, entre amigos y hasta con socios de negocios. De hecho, muchas de las reuniones de trabajo se hacen en una sauna.
Finalmente, se acostumbra a dar propinas a los taxistas, a los asistentes de lavabo y peluqueros.
Alojamiento
Los bosques y lagos de Finlandia son un orgullo para sus habitantes. La gran oferta de alojamientos demuestra que están dispuestos a apreciar y compartir la hermosura de su tierra.
En ese sentido, existen más de 475.000 casas rurales. Muchas de ellas están ubicadas alrededor de las orillas de los lagos, pero existe un buen número cerca a las estaciones de esquí en Laponia. Una casa simple puede estar alrededor de los 20 euros la noche; mientras que una mansión puede sobrepasar los 200. Casi todas cuentan con electricidad, pero es bastante común que carezcan de agua potable. Además, lo más probable es que no haya comercios o restaurantes cerca, por lo que alquilar un coche es una necesidad. Las empresas más grandes de alquiler de casas son Lomarengas y Nettimökki.
Si quieres tener aún mayor contacto con la naturaleza, el camping es muy extendido en el país. No hay forma de quedarse sin espacio: existen más de 330 espacios dedicados al camping, de los cuales 70 trabajan durante todo el año. Estos ofrecen todos los servicios básicos.
Asimismo, en Finlandia acampar al aire libre es un derecho. Es decir, tienes la opción de poner tu tienda en cualquier bosque siempre que cumplas la ley y tengas permiso de fogatas. Así que si siempre has querido vivir del recojo de bayas y hongos o pescar tu almuerzo, esta es una opción ideal. Recuerda que acampar en invierno no es la mejor idea ya que la temperatura ronda los -20 °C.
Una opción alterna es quedarse en una granja finlandesa. No sólo tendrás servicio de camas y desayunos, sino que tendrás una excelente oportunidad para probar algo de vida rural. Existen alrededor de 150 y los precios son los más accesibles del mercado.
Sin embargo, si la comodidad de la civilización te viene bien, Finlandia cuenta con una gran red hotelera. Aparte de las cadenas internacionales usuales, existen las cadenas locales de lujo como Cumulus, Scandic y Sokos. Si quieres algo más económico, la empresa Omena ofrece una red de hoteles de autoservicio. En general los precios por habitación doble en el país varían entre los 50 a 420 euros (incluyendo impuestos).
Es importante señalar que casi todos los alojamientos de Finlandia incluyen saunas. Las horas de servicio varían, aunque generalmente son calentadas por las tardes
Cultura, Música
Cultura
Literatura
Mika Waltari es, probablemente, el escritor finés de mayor popularidad a nivel mundial. Su novela más celebrada fue Sinuhé, el egipcio En otra de sus novelas, Mikael Karvajalka, puede leerse esta presentación, puesta en boca del protagonista.
Erkki Junkkarinen
Reijo Kallio
Lordi grupo de Hard Rock ganó el Festival de Eurovisión 2006 en Atenas con el exitoso tema Hard Rock Hallelujah, dando a Finlandia su primera victoria en ese concurso.
Literatura
Mika Waltari es, probablemente, el escritor finés de mayor popularidad a nivel mundial. Su novela más celebrada fue Sinuhé, el egipcio En otra de sus novelas, Mikael Karvajalka, puede leerse esta presentación, puesta en boca del protagonista.
Nací y me crié en una lejana región a la que los geógrafos llaman Finlandia; hermoso y apartado país desconocido para la mayoría de los que se consideran cultos. Los pobladores del Sur se imaginan que esta tierra nórdica es desierta e inhóspita, que quienes en ella habitan son salvajes que se visten con pieles de animales selváticos y que, más que hombres libres, son esclavos del paganismo y la superstición. Semejante idea no puede ser más absurda.
Frans Eemil Sillanpää es el único escritor de Finlandia galardonado con el Premio Nobel de Literatura (en 1939).
Música
Entre los compositores más destacados de los siglos XIX y XX se hallan Jean Sibelius, Fredrik Pacius y Armas Launis.
El tango es una de las músicas más populares del país, que ha desarrollado desde la década de 1930 una variante conocida como tango de Finlandia. La afición por el tango es tal, que incluso la televisión estatal finesa llegó a presentar un tango en el festival de Eurovisión, en el año 2004. Olavi Virta, llamado "El rey del tango", es su principal exponente.
Entre los cantantes de baladas se pueden mencionar a Annikki Tähti, Erkki Junkkarinen y Reijo Kallio, entre otros.
Reijo Kallio
Lordi grupo de Hard Rock ganó el Festival de Eurovisión 2006 en Atenas con el exitoso tema Hard Rock Hallelujah, dando a Finlandia su primera victoria en ese concurso.
Continuación.
Recursos forestales. Finlandia es el país de Europa que tiene el más elevado porcentaje de área forestal. La silvicultura finlandesa tiene unas características excepcionales, por un lado debido a su ubicación en el extremo norte, y por otro debido al gran número de propietarios forestales privados. En el 2000 el 10,6 % de los bosques finlandeses estaba bajo protección, lo cual convierte el bosque finlandés en el mejor protegido de Europa. La industria forestal sigue siendo uno de los pilares de la actividad económica en Finlandia.
Protección ambiental. Las empresas finlandesas tienen un largo historial en cuanto a su participación activa en la protección ambiental. La industria forestal invierte anualmente cantidades importantes en esta actividad, sobre todo en cuanto a la contaminación del aire y las aguas.
Sistema Político
El jefe de estado es el presidente de la república, que es elegido cada seis años por un máximo de dos mandatos consecutivos.
En la actualidad ostenta el cargo desde marzo 2012 Sauli Niinistö. Niinistö es el doceavo presidente de Finlandia. Las elecciones presidenciales son efectuadas a través de sufragio directo y universal. Se procede a una segunda vuelta electoral, en el caso de que ningún candidato consiga mayoría absoluta en la primera vuelta.
El gobierno debe gozar de la confianza del parlamento (eduskunta, en finés), cuyos 200 miembros son elegidos por sufragio directo y universal cada cuatro años mediante un sistema proporcional de votos (d'Hondt).
El Sr. Jyrki Katainen(Coalición Conservadora) es el primer ministro de Finlandia desde 22 junio de 2011. Su gobierno de coalición está formado por la Coalición Conservadora (6), Partido Socialdemócrata (6), el Partido de los Verdes (2), el Partido del Pueblo Sueco (2), Unión de Izquierda (2) y Unión Demócrata Cristiana (1).
Jyrki Katainen
Política Exterior
Finlandia entró en el Consejo de Europa en 1989, se integró como miembro de la Unión Europea en 1995 y se adhirió a la Tercera Fase de la Unión Económica y Monetaria (UEM) en 1999. Finlandia apoya sin duda la ampliación de la UE.
Siendo uno de los cinco países nórdicos Finlandia promueve la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos en concordancia con antiguos valores de los países nórdicos. La cooperación a nivel del Consejo de los Países Nórdicos, en funcionamiento desde 1955, cubre temas tan variados de interés común de los cinco países (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia) como son los culturales, asuntos sociales y asuntos técnicos. Existe una larga tradición de cooperación a todos los niveles.
Finlandia entró como país miembro de las Naciones Unidas en 1955. Desde entonces ha tomado parte activa en varias operaciones de manutención de paz en el ámbito de la organización mundial y en la gestión de crisis.
Finlandia se mantiene militarmente no alineada apoyándose en una capacidad independiente de defensa nacional. A pesar de no pertenecer a ninguna alianza, Finlandia tiene un acuerdo con la Asociación para la Paz de la OTAN y goza de un estatuto de observador en la Unión de Europa Occidental y el Consejo de Cooperación del Atlántico Norte.
Finlandia considera que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) debieran continuar sus esfuerzos de mantenimiento de la paz y solución de conflictos. Finlandia quiere ser un contribuyente activo en estas operaciones. Es más, Finlandia está incrementando la capacidad de sus fuerzas para afrontar en mayor medida los retos futuros de las operaciones de mantenimiento de paz.
Por iniciativa finlandesa, la UE está implementando una Dimensión Septentrional con el objeto de fortalecer la cooperación con Rusia y otros socios en el sector económico, energético y medioambiental. Finlandia tiene una estrecha relación con Estonia, Letonia y Lituania, y contribuye a los foros de cooperación de los mares Báltico,de Barents y Artico.
Corrupción
Finlandia es uno de los países menos corruptos del mundo. Transparency Internacional observa la práctica de sobornos y corrupción a nivel mundial. Transparency Suomi es la delegación finlandesa de la organización y procura fomentar el diálogo sobre la corrupción y ofrecer herramientas prácticas para contrarrestarla.
Finlandia consiguió el tercer puesto en el ranking de los países menos corruptos, junto a Dinamarca y Nueva Zelanda (Corruption Perception Score). Este índice define la corrupción como abuso de los poderes públicos para conseguir beneficio privado, y evalúa el grado de corrupción existente entre la administración pública y los políticos.
Finlandia consiguió el tercer puesto en el ranking de los países menos corruptos, junto a Dinamarca y Nueva Zelanda (Corruption Perception Score). Este índice define la corrupción como abuso de los poderes públicos para conseguir beneficio privado, y evalúa el grado de corrupción existente entre la administración pública y los políticos.
Medios de comunicación
En Finlandia aparecen 53 periódicos, que tienen entre 4 y 7 ediciones semanales, y 147 con 1 a 3 ediciones semanales. La circulación total de periódicos es de 3,2 millones de ejemplares. En términos de circulación de periódicos por habitante, Finlandia se sitúa en segundo lugar a nivel europeo y en tercer lugar a nivel mundial, después de Noruega y Japón. La mayoría de los periódicos se venden por suscripción, no por medio de quioscos. Existen unas 2.600 publicaciones registradas, con una circulación total de unos 18 millones de ejemplares.
En 2006, Helsingin Sanomat se convirtió en el periódico de mayor tirada de los Países Nórdicos.
La sociedad estatal YLE es la principal proveedora de servicios de radio y televisión. Es una entidad de servicio público sin fines de lucro, que opera dos canales de televisión de alcance nacional, YLE1 y YLE2. Otra compañía que cubre todo el país esMTV3, una empresa privada. Desde 1997 opera también otra privada que se llamaNELONEN. También hay unas 30 canales locales.
La única emisora de radio de cobertura nacional es YLE, que tiene cuatro cadenas en finés, dos en sueco y varias regionales, incluyendo una en sami (lapón). Hay más de 60 estaciones de radio locales, privadas, dos de los cuales llegan a casi el 60 % de la población.
TV Finland, de YLE, transmite digitalmente a través de INTELSAT a toda Europa.
Población
La población de Finlandia (en finés, Suomi) es de unos 5,3 millones de habitantes. Finlandia es el sexto país europeo en extensión y tiene una modesta densidad de 17 habitantes por km2. La mayoría , un 65 %, vive en áreas urbanas, y un 35 %, en zonas rurales. La región metropolitana, de rápido crecimiento, está integrada por las ciudades de Helsinki (601.035 habitantes), capital del país, Espoo (252.439) y Vantaa(203.001). Otras ciudades importantes son Tampere (215.168), Turku (178.360) yOulu (143.909) en el norte. Más ciudades:
Finlandia en sí.
Finlandia, país de bosques y lagos, es conocido sobre todo por la belleza de su naturaleza intacta. En el extremo norte, las noches blancas, durante las cuales no se pone el sol, duran unas diez semanas en verano. En invierno, la misma zona atraviesa casi ocho semanas sin que el sol apenas despunte por el horizonte. No es un país muy popular en Europa pero cuenta con tanta riqueza forestal que es un destino ideal para que pase las vacaciones de verano.
Clima
El más importante de los factores que determinan el clima de Finlandia es su situación geográfica, entre los paralelos 60 y 70 de latitud norte y en la región de clima costero del continente euroasiático, caracterizada por exhibir rasgos de clima marítimo o continental, según el origen de las corrientes de aire en cada momento.
Primavera
La temperatura media de Finlandia es varios grados (en invierno más de 10 grados Celsius) superior a la de otras regiones situadas a la misma latitud (por ejemplo la zona meridional de Groenlandia o Siberia), debido a las influencias del mar Báltico y sus golfos, de las aguas interiores, y ante todo de las masas de aire provenientes del Atlántico, templadas por la corriente del Golfo.
Invierno
Las estaciones del año son muy marcadas. En primavera la temperatura media diaria oscila entre 0 y 10 grados Celsius. Se considera que la primavera empieza a lo largo del mes de abril. En verano la media es superior a 10 grados, siendo las marcas estivales máximas de 32 a 35 grados Celsius que se alcanzan ocasionalmente y por un período de 15 días como mucho. En otoño, que empieza a finales de agosto, la temperatura permanece por debajo de los 10 grados Celsius. Es en esa época precisamente cuando son más frecuentes las aurora borealis. En invierno la media es inferior a 0 grados, pero las masas de aire cálido incrementan la temperatura a menudo por encima de ese valor. En invierno, al norte del círculo polar impera la noche ártica, durante la cual el sol no se eleva sobre el horizonte. Dura unos 51 días. En el sur, los días más cortos del invierno tienen unas seis horas de luz. Las tierras se cubren de nieve. Los lagos se suelen congelar a finales de noviembre hasta la primavera.
En verano (73 días) al norte del círculo polar se vive el día polar en el que el sol no se oculta detrás del horizonte . En el sur del país, los días más largos duran unas 19 horas y son a finales de junio entorno a la festividad de San Juan.
Verano
Otoño
Este destino cuenta con temperaturas extremas llegando a registrar en invierno en algunas zonas norteñas temperaturas inferiores a los – 40°C. Se recomienda visitar en verano en el mes de julio cuando su temperatura media es de 25°C.
Idiomas
Finlandia es oficialmente bilingüe. Los dos idiomas oficiales son el finés y el sueco. El finés es ampliamente mayoritario al ser la lengua materna del 93 % de la población. El sueco es la lengua materna de un 6% de la población, que vive sobre todo en las costas de los golfos de Finlandia y de Botnia, además del archipiélago de Åland. Una pequeña minoría lingüística son los sami (o lapones) y su idioma tiene status oficial en las comarcas laponas del norte de Finlandia.
Clima
El más importante de los factores que determinan el clima de Finlandia es su situación geográfica, entre los paralelos 60 y 70 de latitud norte y en la región de clima costero del continente euroasiático, caracterizada por exhibir rasgos de clima marítimo o continental, según el origen de las corrientes de aire en cada momento.
Primavera
La temperatura media de Finlandia es varios grados (en invierno más de 10 grados Celsius) superior a la de otras regiones situadas a la misma latitud (por ejemplo la zona meridional de Groenlandia o Siberia), debido a las influencias del mar Báltico y sus golfos, de las aguas interiores, y ante todo de las masas de aire provenientes del Atlántico, templadas por la corriente del Golfo.
Invierno
Las estaciones del año son muy marcadas. En primavera la temperatura media diaria oscila entre 0 y 10 grados Celsius. Se considera que la primavera empieza a lo largo del mes de abril. En verano la media es superior a 10 grados, siendo las marcas estivales máximas de 32 a 35 grados Celsius que se alcanzan ocasionalmente y por un período de 15 días como mucho. En otoño, que empieza a finales de agosto, la temperatura permanece por debajo de los 10 grados Celsius. Es en esa época precisamente cuando son más frecuentes las aurora borealis. En invierno la media es inferior a 0 grados, pero las masas de aire cálido incrementan la temperatura a menudo por encima de ese valor. En invierno, al norte del círculo polar impera la noche ártica, durante la cual el sol no se eleva sobre el horizonte. Dura unos 51 días. En el sur, los días más cortos del invierno tienen unas seis horas de luz. Las tierras se cubren de nieve. Los lagos se suelen congelar a finales de noviembre hasta la primavera.
En verano (73 días) al norte del círculo polar se vive el día polar en el que el sol no se oculta detrás del horizonte . En el sur del país, los días más largos duran unas 19 horas y son a finales de junio entorno a la festividad de San Juan.
Verano
Otoño
Este destino cuenta con temperaturas extremas llegando a registrar en invierno en algunas zonas norteñas temperaturas inferiores a los – 40°C. Se recomienda visitar en verano en el mes de julio cuando su temperatura media es de 25°C.
Idiomas
Finlandia es oficialmente bilingüe. Los dos idiomas oficiales son el finés y el sueco. El finés es ampliamente mayoritario al ser la lengua materna del 93 % de la población. El sueco es la lengua materna de un 6% de la población, que vive sobre todo en las costas de los golfos de Finlandia y de Botnia, además del archipiélago de Åland. Una pequeña minoría lingüística son los sami (o lapones) y su idioma tiene status oficial en las comarcas laponas del norte de Finlandia.
El finés pertenece a la familia lingüística ugrofinesa, la que incluye en una de sus ramas al finés, el estonio y otras lenguas parecidas, y en la otra al húngaro, ampliamente el más hablado de los idiomas úgricos. El status oficial del sueco tiene raíces históricas en el período en el que Finlandia formaba parte del reino de Suecia, desde principios del siglo XIII hasta 1809.
Religión
En Finlandia impera una absoluta libertad de cultos desde 1923. La iglesia evangélico-luterana es la principal institución religiosa del país. En ella están bautizados un 78.3 % de los finlandeses, mientras que un 1% pertenece a la iglesia ortodoxa y 19.2% no pertenece a ninguna iglesia (2010).
El cristianismo llegó a Finlandia antes de la finalización del primer milenio, pero la iglesia católica no se estableció firmemente hasta el siglo XII, como consecuencia de una cruzada misionera al sudoeste del país dirigida por el rey Erik de Suecia y el obispo Henrik, de origen inglés. La influencia de la fe ortodoxa llegó desde el este, asimismo en el siglo XII. Monjes procedentes de la región de Novgorod llegaron al extremo oriental del país, Carelia, donde establecieron sus monasterios. A partir de la II Guerra Mundial, Finlandia, al igual que los demás países nórdicos, ha experimentado una fuerte secularización, y hoy existe una clara demarcación entre lo sagrado y lo profano.
Iglesia ortodoxa de Finlandia
Economía e Industria
En el siglo pasado Finlandia adoptó el camino de la industrialización aprovechando sus recursos forestales. Actualmente los bosques continúan siendo la fuente más importante de materias primas, aunque hace tiempo que las industrias de ingeniería y de alta tecnología, encabezadas por Nokia, constituyen las principales ramas manufactureras del país. El principal producto de exportación son los teléfonos celulares, y Finlandia es uno de los pocos países europeos cuyas exportaciones en informática y telecomunicaciones exceden a las importaciones. Finlandia tiene la mayor cifra mundial de teléfonos celulares, con 65 por cada 100 habitantes. Actualmente el país es una típica economía industrial desarrollada. El patrimonio neto de las familias está al nivel promedio de la UE (el PNB fue de unos 25.500 euros en el 2002).
El problema más grave de la economía finlandesa es el alto porcentaje de desempleo. En 1990 había apenas un 3,4 % de desempleados. A finales de 2002 el nivel ascendía a 9, 1%. En enero 2014 el nivel de desempleo era 8,5%.
Agricultura. El terreno cultivable es de 2.243.000 hectáreas, de los cuales el area cultivado es de 2.233.000 hectáreas (2004)El número de propiedades activas es de 70.983, de los cuales menos de una quinta parte tienen un tamaño máximo de 50 hectáreas. El nivel de autosuficiencia (%) en cuanto a algunos productos de consumo es: cereales 104%, lácteos 132%, huevos 119%, carne porcina 112%, carne de vaca 94%, azúcar 72 %(2004).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)