Protección ambiental. Las empresas finlandesas tienen un largo historial en cuanto a su participación activa en la protección ambiental. La industria forestal invierte anualmente cantidades importantes en esta actividad, sobre todo en cuanto a la contaminación del aire y las aguas.
Sistema Político
El jefe de estado es el presidente de la república, que es elegido cada seis años por un máximo de dos mandatos consecutivos.
En la actualidad ostenta el cargo desde marzo 2012 Sauli Niinistö. Niinistö es el doceavo presidente de Finlandia. Las elecciones presidenciales son efectuadas a través de sufragio directo y universal. Se procede a una segunda vuelta electoral, en el caso de que ningún candidato consiga mayoría absoluta en la primera vuelta.
El gobierno debe gozar de la confianza del parlamento (eduskunta, en finés), cuyos 200 miembros son elegidos por sufragio directo y universal cada cuatro años mediante un sistema proporcional de votos (d'Hondt).
El Sr. Jyrki Katainen(Coalición Conservadora) es el primer ministro de Finlandia desde 22 junio de 2011. Su gobierno de coalición está formado por la Coalición Conservadora (6), Partido Socialdemócrata (6), el Partido de los Verdes (2), el Partido del Pueblo Sueco (2), Unión de Izquierda (2) y Unión Demócrata Cristiana (1).
Jyrki Katainen
Política Exterior
Finlandia entró en el Consejo de Europa en 1989, se integró como miembro de la Unión Europea en 1995 y se adhirió a la Tercera Fase de la Unión Económica y Monetaria (UEM) en 1999. Finlandia apoya sin duda la ampliación de la UE.
Siendo uno de los cinco países nórdicos Finlandia promueve la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos en concordancia con antiguos valores de los países nórdicos. La cooperación a nivel del Consejo de los Países Nórdicos, en funcionamiento desde 1955, cubre temas tan variados de interés común de los cinco países (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia) como son los culturales, asuntos sociales y asuntos técnicos. Existe una larga tradición de cooperación a todos los niveles.
Finlandia entró como país miembro de las Naciones Unidas en 1955. Desde entonces ha tomado parte activa en varias operaciones de manutención de paz en el ámbito de la organización mundial y en la gestión de crisis.
Finlandia se mantiene militarmente no alineada apoyándose en una capacidad independiente de defensa nacional. A pesar de no pertenecer a ninguna alianza, Finlandia tiene un acuerdo con la Asociación para la Paz de la OTAN y goza de un estatuto de observador en la Unión de Europa Occidental y el Consejo de Cooperación del Atlántico Norte.
Finlandia considera que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) debieran continuar sus esfuerzos de mantenimiento de la paz y solución de conflictos. Finlandia quiere ser un contribuyente activo en estas operaciones. Es más, Finlandia está incrementando la capacidad de sus fuerzas para afrontar en mayor medida los retos futuros de las operaciones de mantenimiento de paz.
Por iniciativa finlandesa, la UE está implementando una Dimensión Septentrional con el objeto de fortalecer la cooperación con Rusia y otros socios en el sector económico, energético y medioambiental. Finlandia tiene una estrecha relación con Estonia, Letonia y Lituania, y contribuye a los foros de cooperación de los mares Báltico,de Barents y Artico.
Corrupción
Finlandia es uno de los países menos corruptos del mundo. Transparency Internacional observa la práctica de sobornos y corrupción a nivel mundial. Transparency Suomi es la delegación finlandesa de la organización y procura fomentar el diálogo sobre la corrupción y ofrecer herramientas prácticas para contrarrestarla.
Finlandia consiguió el tercer puesto en el ranking de los países menos corruptos, junto a Dinamarca y Nueva Zelanda (Corruption Perception Score). Este índice define la corrupción como abuso de los poderes públicos para conseguir beneficio privado, y evalúa el grado de corrupción existente entre la administración pública y los políticos.
Finlandia consiguió el tercer puesto en el ranking de los países menos corruptos, junto a Dinamarca y Nueva Zelanda (Corruption Perception Score). Este índice define la corrupción como abuso de los poderes públicos para conseguir beneficio privado, y evalúa el grado de corrupción existente entre la administración pública y los políticos.
Medios de comunicación
En Finlandia aparecen 53 periódicos, que tienen entre 4 y 7 ediciones semanales, y 147 con 1 a 3 ediciones semanales. La circulación total de periódicos es de 3,2 millones de ejemplares. En términos de circulación de periódicos por habitante, Finlandia se sitúa en segundo lugar a nivel europeo y en tercer lugar a nivel mundial, después de Noruega y Japón. La mayoría de los periódicos se venden por suscripción, no por medio de quioscos. Existen unas 2.600 publicaciones registradas, con una circulación total de unos 18 millones de ejemplares.
En 2006, Helsingin Sanomat se convirtió en el periódico de mayor tirada de los Países Nórdicos.
La sociedad estatal YLE es la principal proveedora de servicios de radio y televisión. Es una entidad de servicio público sin fines de lucro, que opera dos canales de televisión de alcance nacional, YLE1 y YLE2. Otra compañía que cubre todo el país esMTV3, una empresa privada. Desde 1997 opera también otra privada que se llamaNELONEN. También hay unas 30 canales locales.
La única emisora de radio de cobertura nacional es YLE, que tiene cuatro cadenas en finés, dos en sueco y varias regionales, incluyendo una en sami (lapón). Hay más de 60 estaciones de radio locales, privadas, dos de los cuales llegan a casi el 60 % de la población.
TV Finland, de YLE, transmite digitalmente a través de INTELSAT a toda Europa.
Población
La población de Finlandia (en finés, Suomi) es de unos 5,3 millones de habitantes. Finlandia es el sexto país europeo en extensión y tiene una modesta densidad de 17 habitantes por km2. La mayoría , un 65 %, vive en áreas urbanas, y un 35 %, en zonas rurales. La región metropolitana, de rápido crecimiento, está integrada por las ciudades de Helsinki (601.035 habitantes), capital del país, Espoo (252.439) y Vantaa(203.001). Otras ciudades importantes son Tampere (215.168), Turku (178.360) yOulu (143.909) en el norte. Más ciudades:
No hay comentarios:
Publicar un comentario