jueves, 24 de abril de 2014

Finlandia en sí.

Finlandia, país de bosques y lagos, es conocido sobre todo por la belleza de su naturaleza intacta. En el extremo norte, las noches blancas, durante las cuales no se pone el sol, duran unas diez semanas en verano. En invierno, la misma zona atraviesa casi ocho semanas sin que el sol apenas despunte por el horizonte. No es un país muy popular en Europa pero cuenta con tanta riqueza forestal que es un destino ideal para que pase las vacaciones de verano.




Clima
El más importante de los factores que determinan el clima de Finlandia es su situación geográfica, entre los paralelos 60 y 70 de latitud norte y en la región de clima costero del continente euroasiático, caracterizada por exhibir rasgos de clima marítimo o continental, según el origen de las corrientes de aire en cada momento.


Primavera

La temperatura media de Finlandia es varios grados (en invierno más de 10 grados Celsius) superior a la de otras regiones situadas a la misma latitud (por ejemplo la zona meridional de Groenlandia o Siberia), debido a las influencias del mar Báltico y sus golfos, de las aguas interiores, y ante todo de las masas de aire provenientes del Atlántico, templadas por la corriente del Golfo.


Invierno

Las estaciones del año son muy marcadas. En primavera la temperatura media diaria oscila entre 0 y 10 grados Celsius. Se considera que la primavera empieza a lo largo del mes de abril. En verano la media es superior a 10 grados, siendo las marcas estivales máximas de 32 a 35 grados Celsius que se alcanzan ocasionalmente y por un período de 15 días como mucho. En otoño, que empieza a finales de agosto, la temperatura permanece por debajo de los 10 grados Celsius. Es en esa época precisamente cuando son más frecuentes las aurora borealis. En invierno la media es inferior a 0 grados, pero las masas de aire cálido incrementan la temperatura a menudo por encima de ese valor. En invierno, al norte del círculo polar impera la noche ártica, durante la cual el sol no se eleva sobre el horizonte. Dura unos 51 días. En el sur, los días más cortos del invierno tienen unas seis horas de luz. Las tierras se cubren de nieve. Los lagos se suelen congelar a finales de noviembre hasta la primavera.

En verano (73 días) al norte del círculo polar se vive el día polar en el que el sol no se oculta detrás del horizonte . En el sur del país, los días más largos duran unas 19 horas y son a finales de junio entorno a la festividad de San Juan.



Verano


Otoño

Este destino cuenta con temperaturas extremas llegando a registrar en invierno en algunas zonas norteñas temperaturas inferiores a los – 40°C. Se recomienda visitar en verano en el mes de julio cuando su temperatura media es de 25°C.

Idiomas

Finlandia es oficialmente bilingüe. Los dos idiomas oficiales son el finés  y el sueco. El finés es ampliamente mayoritario al ser la lengua materna del 93 % de la población. El sueco es la lengua materna de un 6% de la población, que vive sobre todo en las costas de los golfos de Finlandia y de Botnia, además del archipiélago de Åland. Una pequeña minoría lingüística son los sami (o lapones) y su idioma tiene status oficial en las comarcas laponas del norte de Finlandia.
El finés pertenece a la familia lingüística ugrofinesa, la que incluye en una de sus ramas al finés, el estonio y otras lenguas parecidas, y en la otra al húngaro, ampliamente el más hablado de los idiomas úgricos. El status oficial del sueco tiene raíces históricas en el período en el que Finlandia formaba parte del reino de Suecia, desde principios del siglo XIII hasta 1809.
Religión 
En Finlandia impera una absoluta libertad de cultos desde 1923. La iglesia evangélico-luterana es la principal institución religiosa del país. En ella están bautizados un 78.3 % de los finlandeses, mientras que un 1% pertenece a la iglesia ortodoxa y 19.2% no pertenece a ninguna iglesia (2010).
El cristianismo llegó a Finlandia antes de la finalización del primer milenio, pero la iglesia católica no se estableció firmemente hasta el siglo XII, como consecuencia de una cruzada misionera al sudoeste del país dirigida por el rey Erik de Suecia y el obispo Henrik, de origen inglés. La influencia de la fe ortodoxa llegó desde el este, asimismo en el siglo XII. Monjes procedentes de la región de Novgorod llegaron al extremo oriental del país, Carelia, donde establecieron sus monasterios. A partir de la II Guerra Mundial, Finlandia, al igual que los demás países nórdicos, ha experimentado una fuerte secularización, y hoy existe una clara demarcación entre lo sagrado y lo profano.
Iglesia ortodoxa de Finlandia

Economía e Industria 
En el siglo pasado Finlandia adoptó el camino de la industrialización aprovechando sus recursos forestales. Actualmente los bosques continúan siendo la fuente más importante de materias primas, aunque hace tiempo que las industrias de ingeniería y de alta tecnología, encabezadas por Nokia, constituyen las principales ramas manufactureras del país. El principal producto de exportación son los teléfonos celulares, y Finlandia es uno de los pocos países europeos cuyas exportaciones en informática y telecomunicaciones exceden a las importaciones. Finlandia tiene la mayor cifra mundial de teléfonos celulares, con 65 por cada 100 habitantes. Actualmente el país es una típica economía industrial desarrollada. El patrimonio neto de las familias está al nivel promedio de la UE (el PNB fue de unos 25.500 euros en el 2002).
El problema más grave de la economía finlandesa es el alto porcentaje de desempleo. En 1990 había apenas un 3,4 % de desempleados. A finales de 2002 el nivel ascendía a 9, 1%. En enero 2014 el nivel de desempleo era 8,5%.
Agricultura. El terreno cultivable es de 2.243.000 hectáreas, de los cuales el area cultivado es de 2.233.000 hectáreas (2004)El número de propiedades activas es de 70.983, de los cuales menos de una quinta parte tienen un tamaño máximo de 50 hectáreas. El nivel de autosuficiencia (%) en cuanto a algunos productos de consumo es: cereales 104%, lácteos 132%, huevos 119%, carne porcina 112%, carne de vaca 94%, azúcar 72 %(2004).







No hay comentarios:

Publicar un comentario